Todas las mujeres (fulanas y menganas)

II Edición Fuera de Catálogo 2018

Fecha

Del 1 al 3 de noviembre de 2018.

Horario

Inauguración 1 de noviembre, 7 p.m.

CCEMiami inaugura Todas las mujeres (fulanas y menganas). La muestra reúne a creadoras latinoamericanas de varias generaciones y disciplinas de las artes visuales. Conectadas por la indagación en lo femenino como tema, sujeto y categoría política, estas obras ponen en escena las múltiples maneras que hay de ser mujer y vivirlo; una diversidad dentro de la que, sin embargo, pueden tenderse puentes.

Participan en la exposición Martha María Pérez y Bernardita Rakos Ried como invitadas de honor. También Aglaia Berlutti, Bernadette Despujols, Dinora De Jesús, Elisabetta Balasso, Ivette Díaz, Francis Márquez y Miri Páez Bolet, entre otras. La misma forma parte de “Fuera de Catálogo”, un evento multicultural anual producido por Funcionarte, organización sin fines de lucro dedicada a combatir la violencia de género a través de la educación y la promoción cultural.

Entrada gratuita.

Artistas:

Marta María Pérez Bravo(Cuba) es una de las pioneras de la fotografía conceptual latinoamericana. En sus autorretaros, la artista usa su propio cuerpo, transformado en sujeto-objeto, para hablar de su identidad como mujer, madre, cubana, miembro practicante de la religión yoruba y emigrante. Sus obras han sido expuestas en algunos de los museos más importantes alrededor del mundo. Actualmente reside en México.

Bernardita Rakos (Chile)es una artista visual que trabaja con lo que denomina “paisajes domésticos”. La cotidianidad y el cuerpo como territorialidad e imaginario, se funden en su obra. Como constante, la presencia del bolero, ese género musical donde lo femenino es objeto de desgarramiento o sujeto desgarrado, pero también una forma de poder e irreverencia.

Dinorah de Jesús Rodríguez(Cuba)es una artivista. A través del videoarte y el cine, principalmente, suele usar la sexualidad explícita como tema; aludiendo, además, al hecho de ser abiertamente bisexual y sobreviviente de violación. Es decir, su obra está explícitamente enfocada en los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y la violencia contra la mujer.

Bernadette Despujols(Venezuela) es artista visual y arquitecto. Su trabajo se centra en la identidad de la mujer latinoamericana dentro de una cultura marcada por la presencia del macho, así como en las memorias de su hogar natal, la nostalgia del emigrante y la forma en cómo eso crea nuevas identidades. Sus obras han sido expuestas en Venezuela y Estados Unidos, donde actualmente vive. 

Aglaia Berlutti (Venezuela) es escritora y fotógrafa.  Sus autorretratos exploran, muchas veces, el lado más oscuro de la psique femenina o encarnan personajes trágicos de la literatura (Ofelia o las doncellas muertas, típicas del siglo XIX), que luego fueron también referente en las artes. Son también una indagación de su propio contenido psíquico, así como una puesta en escena de las infinitas facetas que conviven en una sola mujer.

Ivette Díaz Espín (Venezuela)es una artista visual, ilustradora y poeta. Parte de su trabajo ha estado dedicado a cuestionar los estereotipos de lo femenino. Con Tarot, su más reciente serie, se adentra en un terreno más profundo, que es el de los arquetipos y los reinventa, incorporándolos a una mirada más actual y contemporánea. Con ello, nos recuerda su vigencia y pertinencia a la hora de hablar de lo femenino como sujeto y categoría política.

Miriam Páez Bolet (Cuba)es fotógrafa, músico, dibujante y blogger. Su trabajo fotográfico, de calle, explora situaciones cotidianas, así como la diversidad femenina desde sus aspectos culturales, raciales y étnicos. Actualmente reside en Estados Unidos. 

Yvonne Recinos-Pfeiffer (Guatemala) es empresaria, pintora y escultora. Su trabajo se centra en la exploración de la esencia de la cultura latinoamericana, especialmente en su herencia guatemalteca, azteca y maya. Vive actualmente en Estados Unidos.

Organizamos con:

Funcionarte

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1