Fecha
Lunes, 15 de enero de 2018.
Horario
7 p.m.
Este libro es una magnífica galería de reflexiones menudas, siempre provocadoras y muy agudas, a ratos aforísticas, sobre temas que atañen a la cosa cubana, pero que también la trascienden.
Está dividido en dos cuadernos, «Ecce libro», y «Hojas de rábano», ambos giran sobre la relación del totalitarismo con la biblioteca y el archivo, los modos de leer que orienta y conduce el poder, la Historia, la porosidad social que no siempre halla reflejo en el gran relato histórico, los desencuentros culturales que propicia el exilio (sus apuntes sobre Reinaldo Arenas son de gran perspicacia), entre otros.
Pero en particular, y si atendemos al ethos judío sobre la relación entre Dios y el pueblo que posibilita el Sabbat (de ahí el título del libro), el grueso de sus notas desmenuzan la figura del caudillo, la construcción de su personalidad omnipresente, su manipulación del lenguaje y su huella en la masa y la Historia.
Absolutamente recomendable y a la espera de su continuación.
Néstor Díaz de Villegas (Cumanayagua, 1956) es poeta, editor y ensayista. Ha publicado varios volúmenes de poesía, recogidos todos en Buscar la lengua (2015). En Bokeh han aparecido también los ensayos de Cubano, demasiado cubano (2015) y Sabbat Gigante. Libro primero: Hojas de Rábano (2017). Fue el fundador de Cubista Magazine (2004-2006). Reside en Los Ángeles, California.