Fecha
Sábado, 29 de septiembre de 2018.
Horario
1:30 p.m. - 3:30 p.m.
CCEMiami os invita a la Peña Infantil Locos y Bajitos organizada por el escritor cubano, Andres Pi Andreu.
La Peña se organiza una vez al mes. En esta edición contarán con la cantautora y escritora, África Domech Betancourt.
Sobre África
África Domech Betancourt nació un primero de septiembre en Ciudad de La Habana,Cuba. Autodidacta. Cantautora y escritora de extraordinaria trayectoria artística, ganadora de primeros premios nacionales en su país natal, debutó a los 8 años de edad como cantante en el Teatro Nacional de La Habana con el grupo infantil Cubanacán, junto a sus hermanos.
En 1948, junto a sus hermanas Francia y Grecia-compositoras también- formó el trío Aloima. En 1961 como solista, presentaba en sus actuaciones un mosaico musical cubano. Al mismo tiempo actuaba en otras agrupaciones artísticas del Consejo Provincial de Cultura, incorporándose después, como cantante, a la famosa orquesta Anacaona.
Durante 12 años realizó actividades artísticas en el ICR-T, primeramente en el programa La familia Solfa que se trasmitía diariamente como parte del bloque de programas La Edad de Oro del Ministerio de Educación, bajo la asesoría de las musicólogas Olga de Blank y Gisela Hernández. A la vez, trabajaba en el programa radial Buenos Días Compañeritos que se trasmitía diariamente.
Su trabajo consistía en escribir el libreto, narrar un cuento escrito por ella relacionado con la música- en cada emisión-en el cual intervenían distintos actores y componer y cantar canciones utilizadas en el programa, acompañándose con la guitarra.
Ha sido presentada en los siguientes programas de la Televisión cubana: A Jugar. Amigo y sus amiguitos, Sábado 37, Cantando y pintando, Variedades Infantiles y Juguete.
Creó la canción-cuento didáctico- recreativa para la grey infantil. Los niños adoran los personajes que su inventiva les regaló. Entre ellos: La Mariposita Vuela, Hormiguita Retozona, El Gato Bigotes Largos, Juan Calabaza, Pepe Camacho, La Gallina Fefita…..
En 1980, la editorial Gente Nueva editó su libro Canciones sobre los instrumentos. Éste se encuentra en las bibliotecas de las universidades de Arizona State University, University of Texas at Austin y en el Instituto Italo Latino Americano en los Estados Unidos.
En 1987, graba otras de sus canciones para los niños, entre ellas Hormiguita Retozona, en el estudio de grabaciones Egrem.
En 1992, La editorial Senda, le editó en Miami, Florida, un libro para adultos titulado Páginas en el tiempo o Mi Cuba y el amor, conformado por 6 cuentos y 20 poemas de amor, presentándolo en el Miami Dade College.
En 2011 el Instituto de Arte e Industria Cinematográfica de Cuba ICAIC, presentó un dibujo animado de Hormiguita Retozona realizado por ellos, en la cuarta edición del Festival Internacional de la Infancia, organizado por los Estudios de Animación del ICAIC, con el coauspicio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF
Tiene escritas 300 adivinanzas para los niños-inéditas – para próxima publicación y varios cuentos infantiles.
África no sólo ha compuesto canciones para los niños, también lo ha hecho en otros géneros musicales como el guaguancó, la guaracha y el cha cha chá.
En 2016, la editorial Voces de Hoy, le editó su primera novela Desnuda en la cual se trata la temática amorosa de la pareja, desde el centro de la problemática social.