Fecha
Del 9 al 11 de marzo de 2019.
Horario
Diferentes horarios
FUNDarte en colaboración con el Miami Dade County Auditórium presenta Flamenco Rave II – Nuevo Flamenco con la actuación de Sergio de Lope; Diego Guerrero; María Terremoto; y Miguel Ángel Cortés con Dani Bonilla y Lucía Álvarez «La Piñona», entre otros. Este 9 de marzo a las 8:30 p.m. y el 10, a las 6:00 p.m. en el Miami Dade County Auditórium.
Experimenta el explosivo sonido de 15 músicos del flamenco contemporáneo de la Península Ibérica, que actualmente está redefiniendo el género con proyectos desafiantes e innovadores. Este programa reúne a algunos de los más talentosos exponentes del flamenco como: Sergio de Lope; Diego Guerrero; María Terremoto; y Miguel Ángel Cortés con Dani Bonilla y Lucía Álvarez «La Piñona», entre otros.
Este evento es parte de FLAMENCOS, una serie especial de eventos de flamenco para la Temporada 18-19 de FUNDarte.
Qué: Flamenco Rave II – Nuevo Flamenco presentando a Sergio de Lope; Diego Guerrero; María Terremoto; y Miguel Ángel Cortés con los artistas invitados: Dani Bonilla y Lucía Álvarez «La Piñona», entre otros.
Cúando: Marzo 9, 2019 a las 8:30 p.m. y Marzo 10 a las 6:00 p.m.
Dónde: On.Stage Black.Box del Miami Dade County Auditórium (2901 W Flagler St., Miami, FL 33135).
Precio: $30 adultos | $25 estudiantes y adultos mayores con identificación| $20 para grupos de 10 o más | Pase Especial de $50 para los dos días.
Tickets: A la venta en Ticketmaster en el sitio: www.ticketmaster.com; por teléfono (800) 745-3000 y en la taquilla del Miami Dade County Auditorium de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Información: (305) 547-5414 o (786) 348-0789 / www.fundarte.us, [email protected]
Flamenco Rave | Sábado, Marzo 9
8:30 p.m. 45 minutos cada espectáculo con 15 minutos de intermedio
Sábado, Marzo 9 a las 8:30 p.m. 45 minutos
La Música es la memoria del mundo, el Flamenco del pueblo andaluz, ambas caminan y crecen cada día. Con Ser de luz, Sergio de Lope materializa la fuerza del flamenco sobre las personas. Imagina que el tiempo no existe, sólo el aquí y ahora, vive y disfruta el momento, abre tus sentidos y deja que la música fluya y mueva la energía dentro tu cuerpo. “Ser de luz” es un alegato a la memoria musical de los pueblos, a la alta vibración a través de la música, a los maestros del flamenco que tanto nos han enseñado y que continuaron el legado de tantas vidas, ellos también son luz. El arte nos humaniza, el flamenco nos hace libres… “Ser de Luz” despertará vuestras emociones para iluminar la vida. Sergio de Lope, es Flautista y Saxofonista de Flamenco–Jazz. En 2017 fue galardonado con el Filón Minero, Primer premio del Concurso de Instrumentista Flamenco del 57 Festival Internacional del cante de las Minas en la Unión. Ha trabajado con artistas como Farruquito, Chano Domínguez, Javier Latorre, Estrella Morente, Diego Amador, Josemi Carmona, Javier Limón, Dani de Morón, Jesús Méndez, Antonio Reyes, David Pastor, José Antonio Rodríguez entre otros.
Sergio de Lope está acompañado en este programa por Javier Rabadan, David Caro, JuanFe Pérez y El Mati.
Invitados Especiales: Leo García and TIMBALIVE Sábado, Marzo 9 a las 9:30 p.m. 45 minutos
Diego Guerrero no solo es un cantante, sino también un prolífico productor musical, arreglista, compositor y guitarrista, y uno de los principales referentes del mundo en lo que respecta a la fusión del flamenco con otros géneros. La inusual historia de este andaluz nativo comenzó con sus estudios en los conservatorios de Sevilla, Granada y Córdoba. Durante el día trabajó en la especialidad de composición y música orquestal, y durante la noche se sumergió en la tradición oral del flamenco, reunido alrededor de un fuego con una guitarra junto con los sonidos característicos de las palmas y el canto flamenco. Esta dualidad marcó el nacimiento de sus atrevidas provocaciones, que acercan el flamenco a otros estilos musicales. Su álbum de debut, «Vengo Caminando», es una obra ecléctica arraigada en el flamenco, pero a la vez abre puertas a otros estilos de música. Su lanzamiento lo colocó como uno de los artistas más importantes del género y recibió inmediatamente el reconocimiento internacional, siendo nominado por los prestigiosos premios Grammy Latinos en la categoría de «Mejor Álbum de Flamenco».
Diego Guerrero está acompañado en este programa por Nasrine Ranmani, JuanFe Pérez y J.M. Pedraza “Petaca”.
Flamenco Rave | Domingo, Marzo 10
6:00 p.m. 45 minutos cada espectáculo con 15 minutos de intermedio
María Terremoto proviene del legado de Terremoto, de Jerez de la Frontera: nieta del genio Fernando Fernández Monje, «Terremoto de Jerez» e hija del cantante Fernando Fernández Pantoja «Fernando Terremoto». Fue la artista más joven en recibir el premio Giraldillo a la nueva artista en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Siguiendo una carrera repleta de críticas entusiastas, María ha sido calificada como «La abanderada de los jóvenes cantantes de flamenco». Acaba de lanzar su primer álbum, La huella de mi sentío, en el que presenta los cantes (canciones) que han estado con ella desde la infancia. Su expresión ortodoxa de cante mantiene una nueva coherencia con los sonidos modernos del flamenco.
María Terremoto estará acompañada en este programa por José “El Pechuguita” y Nono Jero.
Domingo, Marzo 10 a las 7:00 p.m. 45 minutos
Miguel Ángel Cortés es uno de los guitarristas más respetados y aclamados de la escena flamenca contemporánea. Miguel Ángel, destacado artista por sus poderosas y evocadoras interpretaciones del flamenco contemporáneo, presenta su último trabajo Sonantas en tres movimientos. Este proyecto combina música clásica, tradición flamenca y los sonidos más revolucionarios. En el primer acto se incluyen las composiciones del maestro de guitarra José M. Gallardo, donde la música clásica es protagonista indiscutible. El segundo acto está dedicado al maestro de guitarra Sabicas; y en el tercero, Cortés rinde homenaje a su período vinculado al proyecto Omega liderado por el maestro de flamenco Enrique Morente.
Dos artistas invitados acompañarán a Miguel Ángel: Dani Bonilla (voz, palmas y percusión) y Lucía Álvarez «La Piñona» (danza).
El apoyo financiero y administrativo para este evento es provisto en parte por Miami Dade County Auditorium; Miami-Dade County Department of Cultural Affairs, and the Mayor and Board of County Commissioners; State of Florida Department of State, Division of Cultural Affairs, and the Florida Arts Council; Centro Cultural Español de Miami; University of Miami, Latin American Studies Program, Department of Modern Languages and Literatures; Joseph Carter Memorial Fund; Miami Art Guide; MiamiArtZine; El Nuevo Herald; Generación Asere; Cava Restaurant; Pamela’s Restaurant; Glassworks Multimedia; Romaldesign; y The Broadmoor Hotel.
Estos conciertos forman parte de la serie Flamenco Eñe organizada por la Fundación SGAE.: Diego Guerrero, María Terremoto and Miguel Ángel Cortés.
Este proyecto ha sido posible además, gracias al apoyo del Instituto Cervantes, y al Programa Acción Cultural Española (AC/E) para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), en su modalidad de Movilidad, que facilita que entidades e instituciones culturales extranjeras de referencia, públicas o privadas, cuenten en sus actividades y programas internacionales con la presencia y colaboración de artistas, profesionales o creadores culturales españoles o residentes en España.”