Fecha
2 y 3 de marzo de 2023.
Horario
8:00 p.m.
Versión libre e inédita de la pieza teatral de María de Zayas
La traición en la amistad.
Dirección y dramaturgia Eugenia Sancho
Teatro en verso del Siglo de Oro español
Esta propuesta teatral, que sube por primera vez a escena de la mano del Centro Cultural Español de Miami y el Miami Dade County Auditórium, da visibilidad a uno de los textos del Siglo de Oro Español precursor del feminismo. Una comedia de enredo que deconstruye el mito de Don Juan desde una perspectiva femenina, buscando así romper los estereotipos y roles de la época. Las protagonistas son cinco mujeres, que no se esconden tras las espadas de sus guardianes varones y luchan por amar libremente, derrochando picardía e ingenio.
“Enredos y traiciones”, es una versión libre de la comedia de María de Zayas La traición en la amistad, publicada entre los años 1618-1620.
Adaptada por la directora y dramaturga española Eugenia Sancho,
esta pieza teatral, que en su momento no pudo trascender el papel impreso, hoy se sube a las tablas de la mano de seis actrices y una directora que reivindican el valor de su teatro desde la contemporaneidad.
María de Zayas, fue extraordinariamente leída y reivindicada de su época, por un público ávido de sensacionalismo. La autora habla en su discurso sobre la violencia de género, la educación de la mujer y la igualdad de derechos.
En la propuesta escénica de Sancho, veremos una comedia de enredo, en verso, que intenta conectar con el imaginario de Zayas y utiliza un lenguaje escénico que, indudablemente, acercará la pieza al público actual.
Jueves 2 y viernes 3 de marzo de 2023, 8:00 p.m.
On.Stage Black Box – MDCA
2901 W Flagler St, Miami, FL 33135
Compra tus entradas:
Sinopsis de la obra
Fenisa, se enamora perdidamente de Liseo (amado de su mejor amiga Marcia y ex amante de Laura) mientras pretende a otros hombres de la corte. A lo largo de la trama, Fenisa tratará además de seducir a Gerardo (antiguo pretendiente de Marcia) y a Don Juan (querido de Belisa, la prima de Marcia). Enredos y Traiciones, es una historia de amor y de amistad, de engaños y pasiones. Una comedia de enredo abordada desde la perspectiva de una mujer del Siglo XVII, cuya protagonista antepone, ante todo, el goce de su sexualidad, algo ciertamente poco habitual en el panorama teatral de esa época. Podríamos decir que nuestra Fenisa nuestro particular Don Juan en esta pieza, donde seis actrices interpretarán a cinco amigas, a una escritora y a tres hombres.
Actrices participantes:
Carolina Speroterra – Belisa y Liseo
Adriana Moure – María de Zayas
Diana Iris – Fenisa
Claudia Castro – Don Juan y Lucía
Sabrina Casallas – Laura y Gerardo
Claudia Montalvo – Marcia
Taller de interpretación del verso clásico en femenino
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022, el Centro Cultural Español en Miami ofreció un taller de teatro gratuito para actrices impartido por la directora de escena española Eugenia Sancho.
En dicho taller se abordaron textos de varias autoras del Siglo de Oro, para trabajar sobre ellos la forma de decir teatro en verso enfocándose en audiencias actuales.
Enredos y traiciones es el resultado de este trabajo de investigación y formación liderado por Sancho que se estrena por primera vez ante el público de Miami el 2 y 3 de marzo como un homenaje a todas las mujeres.
Sobre María de Zayas y Sotomayor
Es difícil encontrar a una dramaturga que en 1637 se atreviera a hablar abiertamente sobre feminismo y cuestionar los valores patriarcales de su época, pero Zayas lo hizo con tal acierto que sus versos pasaban de mano a mano, de boca a boca y de mujer a mujer, aunque no pudieran recitarse desde un escenario.
María de Zayas recibió el aplauso de importantes novelistas, poetas, dramaturgas y dramaturgos coetáneos, participó en certámenes literarios, compuso la comedia La traición en la amistad y publicó, en 1637, una colección de diez novelas que iba a llamarse Honesto y entretenido sarao pero acabó titulándose Novelas amorosas y ejemplares y, posteriormente, Desengaños amorosos.
Sobre Eugenia Sancho
Licenciada en Dirección de Escena y Dramaturgia de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia, España (ESAD).
Se formó como actriz de la Fundación Shakespeare de Valencia, donde profundizó sobre textos clásicos de españoles e internacionales.
Actualmente se encuentra radicada en Miami (Estados Unidos) y se desempeña como actriz, directora, dramaturga y cantante.
*Este programa se presenta junto con el Miami Dade County Auditorium, “With the support of the Miami-Dade County Department of Cultural Affairs and the Cultural Affairs Council, the Miami-Dade County Mayor and Board of County Commissioners.” Y con el apoyo, en parte, del Florida Department of State, Division of Arts and Culture.
Gracias a la colaboración especial de Air Europa, aerolínea oficial del Centro Cultural Español de Miami.
Más información:
Jueves 2 y viernes 3 de marzo de 2023
8:00 p.m.
On.Stage Black Box – Miami Dade County Auditorium
2901 W Flagler St, Miami, FL 33135