Fecha
Jueves, 24 de febrero de 2022.
Horario
8PM
Músicos: Manuel Briega, violín y Adrián Fernández, guitarra española
En el CCEMiami (patio). Entrada gratuita
Celebra con nosotros el mes del amor y la amistad con el concierto El embrujo de la música española que nos ofrece el Dúo Belcorde.
Los músicos Manuel Briega Román, violín, y Adrián Fernández Arcediano, guitarra, nos visitan desde España para regalarnos una noche mágica en la que podremos disfrutar de un concierto magistral. En la primera parte, el Dúo Belcorde nos ofrecerá un recorrido por diferentes obras españolas en las que se despliegan diferente ritmos, melodías y armonías, todas ellas con un inconfundible aroma español.
En la segunda parte queda patente la versatilidad del Dúo Belcorde abordando un repertorio musical totalmente diferente y el cuál apunta a la fibra sensible del oyente, realizando un recorrido por memorables canciones sentimentales a través de grandes temas de música hispanoamericana, bandas sonoras de películas o memorables canciones de ayer, hoy y siempre.
En el repertorio escogido, transcrito y arreglado por el Dúo Belcorde se pone manifiesto la riqueza tímbrica, melódica y armónica del violín y la guitarra española y la perfecta simbiosis que se crea entre estos dos instrumentos.
Natural de Campo de Criptana (Ciudad Real), es profesor superior de Violín y Música de Cámara por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, siendo sus profesores Juan Llinares y Luis Rego respectivamente, graduándose con Premio de Honor Fin de Carrera en la especialidad de Música de Cámara.
Perteneció a diferentes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Albacete, Orquesta Sinfónica de Chamartín (Madrid), Camerata de Madrid, Orquesta Filarmónica de España, Orquesta Filarmónica de Madrid, etc., con las que efectuó numerosos conciertos dentro y fuera de nuestra geografía.
Ha realizado cursos nacionales e internacionales con: Agustín León Ara, Pina Carminelli, Víctor Ambroa, Víctor Martín, Corrado Romano, Juan Llinares, Philippe Koch, etc.. Ha sido becado por diferentes Instituciones como el Ministerio de Asuntos Exteriores, Gobierno de Luxemburgo, etc… y colabora con diversas orquestas de cámara y orquestas sinfónicas españolas y extranjeras efectuando conciertos en los principales auditorios del país (Auditorio Nacional y Teatro Monumental de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, etc…) y del extranjero (Europa, América y Australia) además de realizar numerosas grabaciones.
Es profesor de los Cursos Internacionales de Música «Martín Codax». Ha sido invitado a festivales internacionales como el “Nan-Ying International Music Festival” celebrado en Taiwán (China), “Festival Internacional de Cuartetos de Cuerda” de Cuzco (Perú), etc… Actualmente es el concertino-director de la Orquesta de Cámara «Orfeo» y Ensemble “Orfeo”, miembro fundador Dúo Giuliani” (violín y guitarra) y Dúo Orfeo (violín y arpa), concertino de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Real y profesor de violín del Conservatorio Profesional de Música «Marcos Redondo» de Ciudad Real.
Natural de Puertollano (Ciudad Real), inicia sus estudios de guitarra en el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano bajo la dirección de José María Fernández Villa, para posteriormente licenciarse en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba bajo la tutela de los Catedráticos Javier Riba y Rafael Moreno. Asiste a cursos de perfeccionamiento instrumental con algunos de los guitarristas más grandes en la actualidad como David Russell, Carles Trepat, Ricardo Gallén, Zoran Dukic y un largo etcétera. Formación complementada obteniendo el Máster en Investigación e Innovación musical por la Universidad de Castilla la Mancha.
Compagina la labor docente con el concierto, habiendo no sólo realizado conciertos por prácticamente toda la geografía española, sino traspasando fronteras y completando Giras de conciertos en los cinco continentes: Japón, Marruecos, Turquía, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, etc.
Premiado en concursos nacionales e internacionales, destacan el Primer premio en el Concurso Internacional de guitarra “Concello de Gondomar” y el Primer premio obtenido en el Concurso Internacional de guitarra “ Valle de Alcudia-Sierra Madrona”.
En la actualidad es profesor de guitarra en la Escuela de Música Municipal “Guillermo Calero” de Manzanares (C.Real) y preside la asociación “Arpegionne”, asociación que tiene como objetivos principales el fomentar el desarrollo de la música con guitarra en todos sus aspectos y manifestaciones: composición, interpretación, investigación y enseñanza. Igualmente se encuentra inmerso en nuevos proyectos discográficos que se unirán a los ya realizados: 12 temas de cine (2011), La música del alma (2012), Voces sobre la guitarra (2013) y Decantando Versos (2014).
Más información:
Centro Cultural Español (Patio)
1490 Biscayne Blv. Miami FL 33132
ccemiami.org