DORAL INTERNATIONAL ART FAIR 2024 EDITION

Fecha

Del 7 al 10 de noviembre de 2024.

El Centro Cultural Español colabora con la edición de 2024 de la feria de arte Doral International Art Fair con la participación de la artista canaria Emilia Martín Fierro. Las obras que la artista expondrá en la feria forman parte de la serie Mapas del Intersticio.

SOBRE LA FERIA DE ARTE DE DORAL

La Feria Internacional de Arte de Doral surge de la necesidad de brindar una oferta artística de calidad que abarque diferentes épocas, desde las vanguardias históricas hasta el arte contemporáneo. Busca reunir cada año en un mismo espacio a artistas, galeristas, curadores, críticos, coleccionistas y amantes del arte con el propósito de potenciar la multiculturalidad y promover el arte como cultura de paz, diálogo y convivencia social. Espera convertirse en una de las ferias de arte más importantes del país. Como parte integral del ecosistema mundial del arte, las actividades tendrán una triple función: cultural, académica y económica. Por un lado, reunirá a galeristas y coleccionistas de todo el mundo, y por otro, permitirá a los amantes del arte ver obras importantes y descubrir artistas emergentes, generando una plataforma de visibilidad. Nuestra oferta incluye obras cualitativamente sobresalientes de las áreas de colección más demandadas e influyentes, que son reunidas por galeristas de renombre para consolidar exposiciones trascendentes sobre nuevas tendencias, nuevas realidades artísticas y arte de calidad.

En el Doral Cultural Arts Center – 8363 NW 53rd St, Doral, FL 33166.

*Sábado y domingo aparcamiento gratuito.

Tickets:

https://ticketplate.com/checkout/doral-international-art-fair-2411071200

EMILIA MARTÍN FIERRO

Statement de la artista

Me interesan las ideas de “borde” y de “intersticio”, las “orillas” de las cosas y de los conceptos que manejamos, los espacios intermedios inclasificables.

Como isleña, la metáfora visual de la orilla húmeda, ese espacio cambiante en el que el mar avanza y retrocede, me sirve para pensar otros temas como la frontera, y en general la diferencia entre representación, estática, estructurada, y la vida misma como suceso, móvil, cambiante e inasible.

En la serie “Mapas del intersticio” utilizo la imagen de las copas de los árboles, y voy “excavando” en el cuadro, retirando o añadiendo capas de gasas con pintura y fotografía, que forman reflejos y transparencias, hibridándose. Aludo a los estratos intermedios que forman miles de hojas, territorios imposibles de mapear, porque están atravesados por el instante fugaz de la luz y del tiempo en el tintineo de las hojas, ocurriendo levemente.

Biografía

Emilia Martín Fierro (Santa Cruz de Tenerife, 1965) es una artista visual española y también profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias. A lo largo de tres décadas ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, las más recientes:

-2024, “Memoria reciente. Prácticas contemporáneas en la colección CAAM”. Centro Atlántico de Arte Moderno, Gran Canaria, España. Colectiva comisariada por Cristina Déniz, Mari Carmen Rodríguez y Beatriz Sánchez.

-2023, “In-betweenness”. Exposición individual en LnS Gallery, Miami, EEUU.

-2021, “Entre membranas. Pasear por el borde”. Exposición individual en Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, España.

Ha participado en bienales como Bienal Internacional de Arte Africano Contemporáneo de Dakar, Senegal, (Dak’art 08, Pabellón de Canarias, comisarios Clara Muñoz y Celestino Mesa).

Su obra ha sido adquirida por el Centro de Arte Tenerife Espacio de las Artes, T.E.A., y el Centro Atlántico de Arte Moderno, C.A.A.M., Gran Canaria, España.

https://www.emiliamartinfierro.art/

emiliamartinfierro.art

Más información:

Desde el 7 al 10 de noviembre
De 12:00 p.m. a 8:00 p.m

Más actividades

enero 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2