Fecha
Viernes, 9 de noviembre de 2018.
Horario
6 p.m.
En el marco del festival Recent Cinema from Spain (Del 8 al 11 de noviembre de 2018) os invitamos a una charla en el CCEMiami con el director y actor, Santiago Segura, la directora y guionista, Arantxa Echevarría y la actriz Ana Wagener.
Santiago Segura
Santiago Segura Silva (Madrid, 17 de julio de 1965) es un actor, guionista, director y productor de cine español, popular por su pentalogía de Torrente. Ha trabajado también, y en menor medida, como presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas, siendo además coleccionista de cómics originales.
Desde los doce años comenzó rodando películas con una cámara super-8, y, tras una recomendación de Fernando Trueba, comenzó a realizarlos en 35 mm, financiándolos con los premios que había cosechado participando en concursos de televisión.
Dirigió su corto Relatos de la medianoche (1989). Luego apareció como artista invitado en varios programas de televisión como Locos por la tele o No te rías que es peor. Con el dinero hecho con todas estas apariciones dirigió Evilio en 1992, su primer corto más en serio. Después de esto, realizó Perturbado, con el que ganó un Goya al mejor corto en 1994.
En cuanto a intérprete, a parte de protagonizar sus propios cortos, empezó a salir en diferentes películas como Acción mutante, Todos a la cárcel o Todo es mentira. Con su papel de heavy en El día de la bestia se hizo popular y le valió el Goya al actor revelación. A partir de ahí comenzó a aparecer como secundario en numerosas películas: Two Much, Airbag, Perdita Durango, La niña de tus ojos, El corazón del guerrero…
Entre sus últimos trabajos destacan Paris Tombuctú, de Luis García Berlanga; el thriller fantástico Blade II; la comedia negra Asesino en serio; la tercera entrega de la saga Re-Animator y El oro de Moscú, primer largometraje de su amigo Jesús Bonilla.
Como director, Segura alcanza el éxito dentro del cine español con Torrente, el brazo tonto de la ley, su primer largometraje, que le valió el Goya al mejor director novel; y la secuela, Torrente II: Misión en Marbella.
En los últimos años, Segura ha combinado apariciones puntuales en grandes producciones (Hellboy y Agent Cody Banks 2: Destination London), con otras en producciones más modestas como Una de zombis e Isi Disi. Posee su propia productora, Amiguetes Entertainment.
Arantxa Echevarria
Arantxa Echevarría (Bilbao, 1968) es una directora, guionista y productora de cine y televisión española. En 2018, se convirtió en la primera directora de cine español seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes por su ópera prima Carmen y Lola.
Sus primeros pasos en la dirección comenzaron con el cortometraje Panchito, una tragicomedia con actores no profesionales que recibió, entre otros, el premio Telemadrid. De noche y de pronto, un thriller psicológico dirigido en 2014, fue nominado a mejor cortometraje en la XXVIII edición de los Premios Goya. El cortometraje El último bus, recibió el prestigioso premio de mejor proyecto del Festival de Medina del Campo.
En 2017, Echevarría dirigió su primer largometraje Carmen y Lola que fue finalista del premio Julio Alejandro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Además, su ópera prima fue seleccionada en abril de 2018 para la Quincena de Realizadores (una sección paralela que cumple 50 años) para realizar su estreno mundial en el marco del Festival de Cannes, donde también optó al premio Caméra d’or a la Mejor Ópera Prima.
Ana Wagener
Ana Wagener, natural de Las Palmas de Gran Canaria, es una actriz de cine y televisión.
En el año 2000, su participación en el filme El Bola le abrió las puertas para hacerse un hueco en el mundo del cine. Sus apariciones comenzaron a ser más frecuentes en la gran pantalla, como por ejemplo en 7 vírgenes (2005), Azuloscurocasinegro (2006), Tocar el cielo (2007) o El patio de mi cárcel (2008). Concretamente, esta última película le valió su primera nominación al Goya a la mejor actriz revelación.
Wagener, una actriz de lo más versátil, también ha intervenido en Biutiful (2010), Todo lo que tú quieras (2010), Secuestrados (2010) o en La voz dormida (2011), bajo el papel de Dolores, una gitana rubia que ha matado a su marido, y por el cual logró ganar el premio Goya a la mejor actriz de reparto.
Wagener se considera una mujer de escenarios pero reconoce que la televisión le abrió muchas puertas, sobre todo por su trabajo en la serie La señora, donde interpretaba el papel de Vicenta.