Fecha
Miércoles, 15 de marzo de 2023.
Horario
7:00 PM
En marzo continúa la segunda temporada de la serie titulada MIÉRCOLES LITERARIOS, con el apoyo de la Delegación de Florida de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), la Revista Literaria Baquiana, Ediciones Baquiana y el Centro Cultural Español en Miami (CCEMiami). En esta ocasión contaremos con la presencia de la promotora cultural y protectora de las artes Aida Levitan para celebrar el MES DE LA MUJER.
La serie MIÉRCOLES LITERARIOS invita a diferentes autores con la finalidad de seguir contribuyendo al desarrollo de la comunidad y a la promoción de la lengua y la literatura en español en los Estados Unidos. Los programas son coordinados y conducidos por Maricel Mayor Marsán, presidenta de la Delegación de la Florida de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) y directora de la Revista Literaria Baquiana.
El evento se llevará a cabo a través de la plataforma digital ZOOM del CCEMiami.
Fecha: Miércoles, 15 de marzo de 2023.
Hora: 7:00 PM
El evento es GRATIS y se llevará a cabo en ESPAÑOL.
Para inscribirse: https://us02web.zoom.us/j/87240013325
www.ccemiami.org | [email protected]
Información acerca de la invitada:
AIDA LEVITAN
Nació en La Habana (Cuba) y reside en Estados Unidos desde muy joven. Tiene una Licenciatura en Artes de la Universidad de Miami y un Doctorado en Literatura Española de la Universidad de Emory en Georgia. Es una apasionada de la lectura y disfruta escribir artículos de viajes para El Nuevo Herald, el diario en español número uno de EE.UU.
Pertenece a la junta directiva del U.S. Century Bank, uno de los bancos comerciales comunitarios más importantes de la nación. Desde el 2019 hasta diciembre del 2022 fue la única mujer presidenta de una junta bancaria en Miami y posiblemente la única cubanoamericana en esta posición en Estados Unidos. En el 2022 fue seleccionada por la revista Forbes para la lista de mujeres prominentes mayores de 50 años: FiftyoverFifty.
Después de haber sido presidenta de Bromley Communications hasta el 2004, compañía que ella transformó en la agencia de publicidad hispana número uno en los EEUU, Aida Levitan fundó The Levitan Group, Inc., firma de marketing estratégico. Hasta el 2019 fue presidenta de FACE (Facts about Cuban Exiles / Hechos sobre los exiliados cubanos) y presidenta de la Junta de Amigos de (The Cuban Heritage Collection / La Colección del Legado Cubano) de la Universidad de Miami.
En 1995 fundó ArtesMiami, Inc., organización sin ánimo de lucro que apoya y promueve a los artistas hispanos y las actividades culturales, principalmente en Miami. Desde entonces funge como su presidenta y principal donante. Con el apoyo de la agencia Sánchez & Levitan y patrocinadores, el mismo año de su fundación, la organización produjo Absolut, la Feria de Sevilla en Miami y en el 1997 la Feria de España en Miami, a la cual acudieron 40,000 personas en cuatro días y 270 artistas españoles, venezolanos, cubanoamericanos y puertorriqueños. Estas ferias incluyeron una misa rociera, festivales gastronómicos, exposición de artesanías, área VIP, una gala para cientos de personas y espectáculos de sevillanas y flamenco.
Desde 1996 pertenece a la Junta de Directores del Centro Cultural Español de Miami (CCEMiami). En el 2017 fue elegida miembro del prestigioso Consejo Nacional de Relaciones Exteriores (Council on Foreign Relations) y es Fideicomisaria Emérita del Perez Art Museum Miami. Participó como Trustee desde principios de los 1990 hasta el 2017. En el 2010, el presidente Barack Obama y el Congreso de EE.UU. la nombraron miembro de la Comisión para crear un Museo Smithsonian del Norteamericano Latino. Luego fue elegida vicedirectora de la Junta Nacional del Centro Latino del Smithsonian. Sigue activa en la organización Friends of the Smithsonian American Latino Museum para lograr que el museo se construya en el National Mall de Washington, DC.
Entre los premios que ha recibido se encuentran los siguientes: Pionera Latina del Año, Latina Style Magazine, Condado de Broward (2011); Mujeres de Distinción por el Servicio Comunitario de Plaza Health Network (2016); Premio Instituto Interamericano para la Democracia (2017); Premio Medalla de Oro del Miami Today y reconocimiento en el Libro de Líderes (2018); Premio a Empresarias Influyentes (South Florida Business Journal) y Premio Luminario de la Cámara de Comercio Hispana del Sur de la Florida (2019).
Información acerca de la presentadora:
MARICEL MAYOR MARSÁN
Nació en Santiago de Cuba y reside en los Estados Unidos desde hace varias décadas. Es poeta, narradora, dramaturga, ensayista, editora, crítica literaria, traductora, directora del consejo de redacción de la Revista Literaria Baquiana, miembro numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) y miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y de la Academia Venezolana de la Lengua (AVL). Ha publicado más de veinte libros en diversos géneros literarios. Sus libros más recientes de poesía son: Rumores de Suburbios (2009) y Miami / poemas de la ciudad – poems of the city (2015). De teatro: Trilogía de Teatro Breve (2012) y Las Tocayas (2013). De ensayo, notas y reseñas literarias: Crónicas Hispanounidenses (2014). De literatura infantil: Nunuk: El insecto amistoso – The friendly bug (2022). Sus poemas, cuentos, obras teatrales, ensayos y artículos han sido traducidos a varios idiomas, así como publicados en revistas y antologías en América Latina, Asia, EE.UU., Europa y el Medio Oriente. Ha recibido varios premios y reconocimientos en Chile, España y Estados Unidos. Participó en la redacción de la primera “Enciclopedia del Español en los Estados Unidos” (Anuario del Instituto Cervantes) en Madrid, España (Santillana, 2008). La editorial Holt, Rinehart & Winston incluyó su poesía en los libros de texto: Exprésate (2006- 2010) y Cultura y Lenguaje (2007-2010), que son utilizados para el estudio del español en las escuelas secundarias de la nación norteamericana. En el año 2010 fue seleccionada entre los 100 latinos más destacados de la ciudad de Miami por su obra y contribución a la cultura.
Más información:
Fecha: Miércoles, 15 de marzo de 2023.
Hora: 7:00 PM
El evento es GRATIS y se llevará a cabo en ESPAÑOL.
Para inscribirse: https://us02web.zoom.us/j/87240013325
www.ccemiami.org | [email protected]